Cuadros de tramas XI: Vánitas 3.


Estos cuadros los pinté para una exposición colectiva, "Obert en canal", en el pueblo de Esparreguera, que se celebró en un antiguo matadero reconvertido en centro cultural y de exposiciones. 

Frente a las anteriores pinturas de tramas que, fundamentalmente, eran una revisión de géneros pictóricos clásicos desde esta óptica formal, aquí si que busqué una mayor intencionalidad simbólica, utilizando el matadero como tema. Pero bueno, no voy a explicar ahora las obras, cada uno que las experimente a su manera.


Vánitas VI. Óleo sobre contrachapado. 46 x 55 cm.

Vánitas VII. Óleo sobre contrachapado. 46 x 55 cm.

Los bocetos aquí.

Bocetos desechados para los minibodegones.


Una serie de dibujos que, al contrario que estos,  luego no se convirtieron en pinturas:

Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.


Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta. Tinta china sobre papel DinA4.

2 bocetos de naturalezas muertas. Tiinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta. Lápiz sobre papel DinA4.



Monotipos XVI: King size parte 1.



Estos son los monotipos más grandes que he hecho nunca.
Hechos justo al final de mis cursos de grabado, tienen el tamaño máximo que permitía el tórculo de la facultad de bellas artes de Barcelona.

Hold me. Monotipo. 112 x 76 cm.

Dos mujeres. Monotipo. 112 x 76 cm.

Trabajadoras (niñas). Monotipo. 112 x 76 cm.

Trabajadores (niños). Monotipo. 112 x 76 cm.

Eran toda una historia, porque había que dibujarlos máximo en una hora para que no se quedase seca la tinta de grabado y poder estamparlos en el papel, aquí había que tirar de nervio a tope.



En mi habitación de Consell de Cent con algunos de los monotipos de esta entrada y de esta otra.

Algunos bocetos aqui.

Bocetos para los "mini-bodegones".


Aquí están los bocetos para estos cuadros y también para estos otros.

Naturaleza muerta con peras. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta con plátanos. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta con manzana. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta con blanco de plomo. Tinta china sobre papel DinA4.

Naturaleza muerta con peras. Lápiz sobre papel DinA4.


Cuatro mini-bodegones.


Cuatro cuadrillos de los primeros tiempos de la tesis. Los dos primeros en óleo y los dos segundos ya con óleos alquidicos Griffin. 

Bodegón con móvil. Óleo sobre tarlatana encolada sobre contrachapado. 17 x 23,5 cm.

Bodegón con peras. Óleo sobre tarlatana encolada sobre contrachapado. 17 x 23,5 cm.

Bodegón con plátanos. Alquídico Griffin sobre tarlatana encolada 
sobre contrachapado. 19 x 27 cm.

Bodegón con manzana. Alquídico Griffin sobre tarlatana encolada 
sobre contrachapado. 18 x 27 cm.


Los bocetos se pueden ver aquí.

Bocetos para la agencia Contrapunto.


Aquí van una serie de bocetos que hice para presentaciones en la agencia de publicidad Contrapunto. Es decir, para que cuando un creativo expusiera una idea al cliente, la pudiera proponer con un dibujillo explicativo y no a palo seco.

En aquel momento (2005-06) estaba en Logroño trabajando en la tesis doctoral e intentaba ganar algo de dinero haciendo storyboard para publicidad. En el caso de Contrapunto la experiencia fue extraña, porque sólo me llamaron para un storyboard (que si son unos cuantos dibujos sí que supone un dinero) y en cambio me llamaban para estos encarguitos que prácticamente no aportaban económicamente, y para los cuales no hacía falta llamar desde Madrid o Barcelona a un chaval de Logroño. Bueno, una experiencia más.


Boceto para publicidad de Cutty Shark.
Lápiz, tintay photoshop.

Boceto para anuncio Nenuco 1, versión 1.
Lápiz y photoshop.

Boceto para anuncio Nenuco 1, versión 2.
Lápiz, acuarela, gouache y photoshopñ

Boceto para anuncio Nenuco 2.
Lápìz y photoshop.

Lápiz para Boceto anuncio Nenuco 2.´
Lápiz sobre papel DinA4.

Exposición colectiva "Amb tomaquet". Esdir, Logroño. 2004.


Cartel de la expo. Esos champis buenos.

"Amb tomaquet" fue una exposición colectiva de amigos de Logroño que habíamos estudiado en Barcelona diversas disciplinas más o menos "artísticas", y al finalizar nuestros estudios decidimos exponer de forma colectiva en Logroño una parte de las creaciones que desarrollábamos en Barna.

De este modo nos juntamos Ángel Muñoz, Daniel Díez, Lucía Lara, Lorena Dorta, María García, Hugo Guinea, Emilio Rebollo y Andrés Valdovinos.

Muchos nos habíamos conocido en el taller de Demetrio Navaridas antes de comenzar los estudios en Barcelona, muchos estudiamos Bellas Artes, pero ni una cosa ni otra era el denominador común de todo el mundo. Así que vamos a resumirlo en amigos de Logroño que vivían en Barcelona, bajo la gastronómica denominación "Amb tomaquet".

Para la muestra se reservó  la sala grande de exposiciones de la Escuela de Arte de Logroño (actual ESDIR) y reunimos obras de muy diversas disciplinas: Dibujo, Grabado, Fotografía, Instalación, Moda, Multimedia...
Para esta expo, aporté la serie de Monotipos de rostros (que podréis ver mejor aquí, aquí y aquí) y que fueron colgados a la entrada de la sala (tengo unos colegas que no me los merezco). 
Aquí abajo dejo unas cuantas fotos de la expo y un par de notas de prensa para que os hagáis una idea de como fue la historia

Fotos de la exposición:

Entrada de la exposición con un mural de monotipos de Mariano Espinosa.

Entrada de la exposición. Más monotipos de Mariano Espinosa.

Ampliación de los monotipos de la imagen anterior. Mariano Espinosa.

En primer término obras de María García y Hugo Guinea.
Al fondo, obras de Andrés Valdovinos.

En primer término obras de Lucía Lara y Lorena Dorta. Al fondo, instalación de Daniel Díez.

Instalación de Daniel Díez.



Prensa:

Diario El Correo. 19 de Julio de 2004.


Diario La Rioja. 24 de Julio de 2004.

Monotipos XV


 Este sería el comienzo de la última serie de monotipos que he hecho hasta la fecha.
La hice al final de los cursos de doctorado y como, posiblemente iba a ser la última vez en mucho tiempo que iba a tener acceso a un tórculo grande, me propuse tirar monotipos al máximo tamaño posible, con los papeles de grabado más grandes que me dieran en la tienda y al máximo de tamaño que me permitiesen los tórculos.
Estos cuatro monotipos que cuelgo aquí fueron los de calentamiento, subiendo progresivamente el tamaño de las hojas, Primero 55 x 37 cm., luego 75 x 55 cm, para pasar más adelante al tamaño tope: 112 x 76 cm. que ya son unos pedazo de grabados, y que colgaré un poco más adelante.


Dos mujeres. Monotipo. 75 x 55 cm.

Rosas. Monotipo. 75 x 55 cm.

S. T. Monotipo. 55,5 x 37,5 cm.

S. T. Monotipo. 55,5 x 37,5 cm.

Algunos bocetos aquí.